CURSO DE REFRIGERACIÓN EN COACALCO DE BERRIOZÁBAL
LOS INVITAMOS A TOMAR NUESTROS CURSOS DE CAPACITACIÓN QUE IMPARTIMOS DE LOS CUALES EMITIMOS CONSTANCIA DE HABILIDADES DC-3 Y DIPLOMA DE PARTICIPACIÓN AVALADO STPS.
LINEA DE ATENCIÓN 55 92357187
TEMARIO DEL CURSO DE REFRIGERACIÓN BÁSICA
1. Conceptos fundamentales
1.1. Refrigeración
1.2. Calor
1.3. Transmisión de calor
1.4. Frío
1.5. Aislamiento
1.6. Temperatura
1.7. Presión
2. Componentes mecánicos
2.1. Compresor
2.2. Condensador
2.3. Evaporador
2.4. Restrictor
2.5. Tubo capilar
2.6. Filtro secador
2.7. Refrigerantes
3. Componentes eléctricos
3.1. Motor eléctrico
3.2. Disyuntor o relevador de corriente
3.3. Interruptor térmico
3.4. Control de temperatura
3.5. Luz interior
3.6. Regleta de conexiones y líneas de alimentación
3.7. Diagramas eléctricos
4. Equipos y herramientas
4.1. Bomba de vacío
4.2. Manómetros
4.3. Soldadura
4.4. Multímetro de gancho
4.5. Dobladores de tubo
4.6. Abocardadores
4.7. Corta tubo
4.8. Detectores de fuga de refrigerante
4.9. Herramientas manuales
5. Manejo de tubería
5.1. Corte de tubo de cobre
5.2. Doblado de tubo de cobre
5.3. Abocardado de tubo
6. Diagnóstico de fallas (algunos ejemplos)
6.1. El compresor no trabaja
6.2. Fallas en el compresor
6.3. El compresor trabaja pero el refrigerador no enfría
6.4. Localización de fugas de refrigerante
6.5. Humedad en el sistema
6.6. Carga de gas refrigerante
6.7. Poco frío en el evaporador
6.8. Demasiado frío en el refrigerador
6.9. Congelación del tubo de succión
            LINEA DE ATENCIÓN 55 92357187
TEMARIO DEL CURSO DE REFRIGERACIÓN BÁSICA
1. Conceptos fundamentales
1.1. Refrigeración
1.2. Calor
1.3. Transmisión de calor
1.4. Frío
1.5. Aislamiento
1.6. Temperatura
1.7. Presión
2. Componentes mecánicos
2.1. Compresor
2.2. Condensador
2.3. Evaporador
2.4. Restrictor
2.5. Tubo capilar
2.6. Filtro secador
2.7. Refrigerantes
3. Componentes eléctricos
3.1. Motor eléctrico
3.2. Disyuntor o relevador de corriente
3.3. Interruptor térmico
3.4. Control de temperatura
3.5. Luz interior
3.6. Regleta de conexiones y líneas de alimentación
3.7. Diagramas eléctricos
4. Equipos y herramientas
4.1. Bomba de vacío
4.2. Manómetros
4.3. Soldadura
4.4. Multímetro de gancho
4.5. Dobladores de tubo
4.6. Abocardadores
4.7. Corta tubo
4.8. Detectores de fuga de refrigerante
4.9. Herramientas manuales
5. Manejo de tubería
5.1. Corte de tubo de cobre
5.2. Doblado de tubo de cobre
5.3. Abocardado de tubo
6. Diagnóstico de fallas (algunos ejemplos)
6.1. El compresor no trabaja
6.2. Fallas en el compresor
6.3. El compresor trabaja pero el refrigerador no enfría
6.4. Localización de fugas de refrigerante
6.5. Humedad en el sistema
6.6. Carga de gas refrigerante
6.7. Poco frío en el evaporador
6.8. Demasiado frío en el refrigerador
6.9. Congelación del tubo de succión
3.00/5
2 reviews
 
               
            
              CONTACTAR
              
               
         
            
           Compartir en Facebook
 Compartir en Facebook Compartir en Twitter
 Compartir en Twitter