-
loading
Solo con imagen

Elementos componentes deberan


Listado top ventas elementos componentes deberan

México (Todas las ciudades)
MESA CENTRAL DE LABORATORIO DE 2400 X 1000 X 900mm. INIFED DESCRIPCIÓN DETALLADA 1. Generalidades: a). Las uniones de los elementos componentes deberán ser maquinados para un perfecto ensamble, a base de soldadura con la misma resistencia mecánica del material base como mínimo con soldadura en cordones completos, uniformes, desbastados y pulidos para un buen acabado. b). Los dobleces deberán ir bien alineados y sin deformaciones según los radios o ángulos del doblez. c). La pintura deberá ser micro pulverizada epóxica horneada en un rango de 200°C a 230°C, deberá garantizar resistencia a la adherencia, al impacto y al rayado de un lápiz 5H como mínimo. 2. Dimensiones mínimas generales: 2400 mm de longitud, 1000 mm de ancho total, 920 mm de altura total. 3. Estructura: Fabricada con lámina negra calibre 16 el perímetro de la estructura se forma con canales de 25x75x38 mm de sección, llevando dos canales longitudinales de refuerzo en la parte media y seis refuerzos transversales en canal además de dos refuerzos transversales de solera, se colocan horizontalmente al centro entre los largueros longitudinales. Para fijar la cubierta, los canales perimetrales llevan barrenos de 7/32" de diámetro para el paso de los tornillos y para unirse a los pedestales, la estructura lleva dos candeleros soldados entre los largueros longitudinales. a) Candeleros pasacables: Dos piezas de sección canal en lámina calibre 14, van soldadas a la estructura de la cubierta y llevan barrenos en ojal de 5/16" x 5/8" para fijarse a los ángulos con tornillos de 1/4"ø x 1" cabeza hexagonal usando rondanas de presión y tuercas. Para el paso de instalaciones, cada candelero lleva barrenos de 38 mm de diámetro. b) Pedestales: Dos elementos verticales, cada uno formado por dos canales de 79 x 160 x 19 mm calibre 14 con una altura de 810 mm, la estructura se une al piso con los ángulos y atiesadores en lámina calibre 14 de 38mm. c). Ángulos superiores e inferiores. Dos partes de piezas de sección de 60 x 60 mm y la longitud de 400 mm, los superiores unidos a los pedestales, llevan barrenos de 5/16"ø para fijarse a los candeleros y los inferiores llevan tres barrenos de 1/2" cada uno, para fijarse al piso con tornillos de 3/8" ø x 2" cabeza hexagonal con rondana de presión y taquetes. d) Faldones extremos. Dos piezas de lámina calibre 18 con sección especial en "Z" de 25 x 150 x 25 mm, una longitud de 400 mm, cada faldón lleva barrenos de 3/16" en las cejas (dos en cada uno), para fijarse por la parte superior al larguero cabecero correspondiente, usando las pijas del No. 8 x 1/2" cabeza fijadora. 4. Cubierta: Mide 1000 x 2400 mm con un espesor de 40 mm, se fabrica en lámina de acero inoxidable tipo 304 calibre 18 en una sola pieza. La cubierta lleva en la parte superior dos tarjas de acero inoxidable tipo 304 calibre 20 de 210 mm, de diámetro máximo en la parte superior y 32mm. de diámetro en el extremo inferior donde lleva rejilla de desagüe. a). Elementos de Fijación de la cubierta: un marco perimetral y 7 tiras de aglomerado de 19 mm, sirven para sujetar las torretas y válvulas correspondientes y en los lados cabeceros lleva dos contactos dobles. 5. Accesorios: Válvula combinada, dos torretas múltiples de acero inoxidable tipo 304 calibre 20 para agua y gas, dos válvulas cuello de ganso para agua, cuatro válvulas para gas con espiga fabricadas en bronce acabado cromo brillante, dos contactos eléctricos dobles. 6. Acabados: Todas las partes metálicas previo desengrasado y fosfatizado son protegidas con pintura termoplástica epóxica aplicada con equipo electrostático y horneada, todas las partes metálicas se unen entre sí con soldadura de micro alambre aplicada con sistema MIG que no deja escoria. OBSERVACIONES 1. Las dimensiones consignadas son las nominales, se podrán aceptar variaciones en las dimensiones del diseño, siempre y cuando estas no afecten los requerimientos antropométricos. 2. Se podrá utilizar todo aquel mobiliario y/o equipamiento que sea similar en especificaciones, características y calidad; cumpliendo con los lineamientos y la normatividad vigente del INIFED.
$ 13.990
Ver producto
México (Todas las ciudades)
PRODUCTO FABRICADO CON LAS SIGUIENTES CARACTERISTICAS: 1. MOLDURA PARA DESCANSABRAZOS DE ACRILON NITRILO BUTADIENO ESTIRENO (ABS) DE ALTO IMPACTO COLOR (AZUL) 2. DESCANSAPIES DE TUBO DE LÁMINA DE ACERO C.R. CALIBRE No. 18, DE 22.2 mm (7/8") Y 19.0 mm (3/4") DE DIÁMETRO ENSAMBLADOS EN FORMA TELESCÓPICA, ACABADO CROMADO CON ESTRIBO DE ALUMINIO NO RECICLADO ALEACIÓN 6063 DUREZA T-5 ACABADO PULIDO, CON ESTRIADO ANTIDERRAPANTE Y HUELLA DE 19.6 x 15.0 cm ABATIBLE Y DESMONTABLE A BASE DE UN SEGURO TIPO LEVA (CON RESORTE PARA ACCIONARLO) LA SUJECIÓN DEL ESTRIBO CON EL SOPORTE (ENSAMBLE TELESCÓPICO) DEBE SER POR MEDIO DE UN SISTEMA ESPECIAL QUE PERMITALA EXTENSIÓN Y FIJACIÓN A DIFERENTES ALTURAS Y FIJE AL MISMO TIEMPO EL GIRO DEL ESTRIBO. 3. ELEVAPIERNAS DE TUBO DE LÁMINA DE ACERO C.R. CALIBRE No. 18 DE 22.2 mm (7/8") Y 19.0 mm (3/4") DE DIÁMETRO ENSAMBLADOS EN FORMA TELESCÓPICA, CON MECANISMO DE ELEVACIÓN A DIFERENTES POSICIONES POR MEDIO DE UNA VARILLA REDONDA DE ACERO CON SISTEMA ESPECIAL INTEGRADO (TIPO TRINQUETE) QUE GARANTICE SU FIJACIÓN, CON ESTRIBO DE ALUMINO NO RECICLADO ALEACIÓN 6063 DUREZAT-5 ACABADO PULIDO CON ESTRIADO ANTIDERRAPANTE Y HUELLA DE 19.6 x 15.0 cm, LA SUJECIÓN DEL ESTRIBO CON EL SOPORTE (ENSAMBLE TELESCÓPICO) DEBE SER POR MEDIO DE UN SISTEMA ESPECIAL QUE PERMITA LA EXTENSIÓN Y FIJACIÓN A DIFERENTES LONGITUDES Y FIJE AL MISMO TIEMPO EL GIRO DEL ESTRIBO, ASÍ MISMO ESTARÁ PROVISTO DE UN SOPORTE (FIJADO AL TUBO ELEVAPIERNAS) PARA LA PIERNA Y PANTORRILLA, AJUSTABLE A 3 POSICIONES DE INCLINACIÓN, FABRICADO DE ACRILON NITRILO BUTADIENO (ABS) DE ALTO IMPACTO COLOR GRIS; TODO EL CONJUNTO DE ELEVAPIERNAS DEBERÁ SER DESMONTABLE Y ABATIBLE A BASE DE UN SEGURO TIPO LEVA (CON RESORTE PARA ACCIONARLO) ACABADO EN CROMO BRILLANTE. 4. ESTRUCTURA (MARCO) DE TUBO DE LÁMINA DE ACERO C.R. CALIBRE No. 18 DE 22.2 mm (7/8") DE DIÁMETRO CON BUJE PORTAEJE Y BUJE PORTA HORQUILLA REFORZADOS. EL ELEMENTO PORTA HORQUILLA DEBERÁ SER EN TUBO DE LÁMINA DE ACERO C.R. DE 31.7mm (1.1/4") DE DIÁMETRO Y 1.5 mm (1/16") DE ESPESOR, LA FIJACIÓN DE LOS BUJES CON LA ESTRUCTURA DEBERÁ SER A BASE DE SOLDADURA DE BRONCE, UNIFORME, DESBASTADA Y PULIDA, DEBERÁ INCLUIR SISTEMA DE FRENO AJUSTABLE DE LÁMINA DE ACERO CALIBRE No. 10 DE 15.8 mm (5/8") DE ANCHO CON TOPE Y MECANISMO EXCÉNTRICO CON PALANCA Y MANERAL DE HULE NATURAL MACIZO COLOR GRIS, RN. LA PARTE INFERIOR TRASERA DEL MARCO DEBERÁ INCLUIR UN TOPE DE HULE NATURAL MACIZO COLOR GRIS, EL ACABADO DE TODA LA ESTRUCTURA DEBERÁ SER EN CROMO BRILLANTE. 5. MANERAL DE CLORURO DE POLIVINILO (PVC FLEXIBLE) EN COLOR GRIS (AZUL) COLOCADO A PRESIÓN. 6. RESPALDO Y ASIENTO DE VINIL IMITACIÓN PIEL EN COLOR AZUL O MIEL, RETARDANTE AL FUEGO Y ANTIFLAMA CON ACOJINAMIENTO DE FIBRA 100% POLIESTER MEZCLADO CON RESINA DE CLORURO DE POLIVINILO (PVC), CON REFUERZO INTERIOR DE SHELTERITE POLIESTER, DEBERÁ INCLUIR REFUERZOS LATERALES DE LÁMINA DE ACERO INOXIDABLE CALIBRE No.16 PARA LA SUJECIÓN A LA ESTRUCTURA POR MEDIO DE PIJAS DE 4.7 mm (3/16") DE DIÁMETRO Y 19.0 mm (3/4") DE LONGITUD CON ROLDANAS ESPECIALES DE ACERO INOXIDABLE SIN FILOS CORTANTES, EL RESPALDO Y EL ASIENTO LLEVARÁN UN ESTAMPADO, TODO EL CONJUNTO DEBERÁ SER SELLADO A BASE DE FUSIÓN TÉRMICA. 7. RUEDA GIRATORIA DELANTERA CON RIN DE ACRILON NITRILO BUTADIERO ESTERENO (ABS) DE ALTO IMPACTO DE 203.2 mm (8") DE DIÁMETRO, CON LLANTA DE HULE NATURAL MACIZO COLOR GRIS DE 26.9 mm (1.1/16") DE ESPESOR Y 12.7 mm (1/2") DE HUELLA, ESTRUCTURA EN FORMA DE HORQUILLA EN LÁMINA DE ACERO CALIBRE No.12 TROQUELADA DE UNA SOLA PIEZA REFORZADA CON PLACA INTERIOR DE LÁMINA DE ACERO CALIBRE No. 11 Y 19.0 mm (3/4") DE ANCHO CON RECUBRIMIENTO DE CROMO, ENSAMBLADA A LA ESTRUCTURA A BASE DE UN EJE DE CERO 4140* DE 12.7 mm (1/2") DE DIÁMETRO CON CUERDA ESPECIAL Y TUERNA HEXAGONAL PROVISTO DE DOBLE BALERO DE ACERO ALTA RESISTENCIA Y POLVERA METÁLICA, LA RUEDA DEBERÁ LLEVAR UN EJE DE RODAMIENTO DE ACERO 4140* DE 7.0 mm (5/16") DE DIÁMETRO CON CUERDA ESPECIAL Y TUERCA HEXAGONAL DE PRESIÓN (POR AMBOS LADOS), CON BALEROS DOBLES DE ACERO ALTA RESISTENCIA CON POLVERAS DE POLIPROPILENO DE ALTO IMPACTO, O DE LÁMINA DE ACERO ACABADO CROMADO. 8. RUEDA FIJA TRASERA DE 609.6 mm (24") DE DIÁMETRO FORMADA POR: RIN DE NYLON ZYTEL REFORZADO CON FIBRA DE VIDRIO, ARO MOTRIZ DE TUBO DE LÁMINA DE ACERO DE 15.8 mm (5/8") DE DIÁMETRO CON RECUBRIMIENTO EN CROMO Y SUJETO AL RIN POR MEDIO DE TORNILLOS DE CABEZA TRUSS PHILLIPSS CON SEPARADORES DE POLIPROPILENO EN COLOR GRIS, DOS BALEROS ACERO ALTA RESISTENCIA Y EJE DE RODAMIENTO DE ACERO 4140 T* DE 11.1 mm (7/16") DE DIÁMETRO CON CUERDA ESPECIAL Y TUERCAS HEXAGONALES DE PRESIÓN, POR AMBOS LADOS, POLVERAS DE POLIPROPILENO DE ALTO IMPACTO COLOR GRIS O LÁMINA DE ACERO CON RECUBRIMIENTO DE CROMO (PARA PROTECCIÓN DE LOS BALEROS Y LLANTA DE HULE NATURAL MACIZO COLOR GRIS, MOLDEADA DE UNA SOLA PIEZA DE 18.2 mm (23/32") DE ESPESOR, COLOCADA A PRESIÓN. 9. MECANISMO PLEGABLE FORMADO DE TUBO DE LÁMINA DE ACERO C.R. CALIBRE No.16 DE 25.4 mm (1") Y 22.2 mm (7/8") DE DIÁMETRO CALIBRE No. 18 CON SISTEMA DE TIJERA CON BULE CENTRAL (EN AMBOS TUBOS) CONFORMADO TÉRMICAMENTE DEL MISMO TUBO CON RECUBRIMIENTO DE CROMO, CON EJE CENTRAL DE TORNILLO ESPECIAL DE ACERO CON DUREZA GRADO 5 CON CABEZA Y TUERCA HEXAGONAL (TUERCA DE PRESIÓN), EL SISTEMA DEBERÁ INCLUIR CORREDERAS DE PLÁSTICO DEL RIN 500 NATURAL PARA DESLIZAMIENTO EN LA ESTRUCTURA (MARCOS). 10 PROTECCIONES LATERALES DE LÁMINA DE ACERO INOXIDABLE TIPO AISI-304 CALIBRE No. 26 DE 152.4 mm (6") DE ANCHO CON DOBLECES EN LOS CANTOS (PARA ESTRUCTURAR) CON ACABADO PULIDO, SUJETAS A LA ESTRUCTURA A BASE DE PIJAS AUTORROSCANTES CON ROLDANA PLANA. * TRATAMIENTO TÉRMICO CEMENTADO CON DUREZA 30A 35 RC. NOTAS: TOLERANCIAS EN LAS DIMENSIONES GENERALES + 1.0 cm APLICAR LOS SIGUIENTES INCISOS DE LAS "NORMAS DE CALIDAD PARA MOBILIARIO" IMSS JCC-51 MAYO 1986: 03.01.01 - 03.01.02 - 03.01.05 - 03.02.03 - 03.02.05 - 03.02.08 - 03.02.09 - 06a, b. c - 07c - 07.08. INCLUIR INSTRUCTIVO DE ARMADO Y LLAVE PARA AJUSTES MENORES CON 5 ENTRADAS HEXAGONALES: 9.5 mm (3/8"),11.1mm (7/16"), 12.7 mm (1/2"), 14.2 mm (9/16"), Y 19.0 mm (3/4"). LA SILLA DEBERÁ SER EMPACADA EN BOLSA DE POLIETILENO Y CAJA DE CARTÓN DOBLE CORRUGADO CON RESISTENCIA DE 14Kg/cm2 COMO MÍNIMO. * COLOR SEGÚN MUESTRA IMSS EL ACERO DEBERÁ SER ROLADO EN FRIO (CR.) CRITERIOS NORMATIVOS PARA EL CONTROLDE CALIDAD EN LA FABRICACIÓN DELMOBILIARIO: LAS UNIONES DE LOS ELEMENTOS COMPONENTES DEBERÁN SER MAQUINADOS PARA UN PERFECTO ENSAMBLE, A BASE DE SOLDADURA CON LA MISMA RESISTENCIA MECÁNICA DEL MATERIAL BASE COMO MÍNIMO CON SOLDADURA DE ARCO ELÉCTRICO (CON ELECTRODO DE VARILLA O MICROALAMBRE) EN CORDONES COMPLETOS, UNIFORMES, DEVASTADOS Y PULIDOS PARA UN BUEN ACABADO. EN EL CASO DE SOLDADURA A BASE DE PUNTO ÉSTA DEBERÁ SER RESISTENTE Y PULIDA EN GENERAL (AL APLICAR ESTE TIPO DE SOLDADURA EN SUPERFICIES PLANAS, LOS PUNTOS DEBERÁN ESTARA 5 cm ENTRE PUNTO Y PUNTO COMO MÁXIMO). LOS DOBLECES DEBERÁN IR BIEN ALINEADOS Y SIN DEFORMACIONES SEGÚN LOS RADIOS O ÁNGULO DEL DOBLEZ. EL ACERO INOXIDABLE DEBERÁ SER TIPO AISI-304 (SALVO EN CASOS ESPECIALES SE IDENTIFICARÁ OTRO TIPO). EL RECUBRIMIENTO DE CROMO DEBERÁ LLEVAR DOBLE CAPA DE NÍQUEL, UNA SEMIBRILLANTE Y OTRA BRILLANTE, CON ESPESOR PROMEDIO DE 15 MICRAS COMO MÍNIMO Y CROMO HEXAVALENTE DE 0.25 MICRAS DE ESPESOR, CON RESISTENCIA EN CAMARA SALINA DE HASTA 240 HRS. DEBE SER BRILLANTE, UNIFORME, SIN DEPÓSITOS ESTRIADOS, MATES, MANCHAS, QUEMADURAS O SUPERFICIES NO RECUBIERTAS. EN LAS UNIONES CON SOLDADURA Y ACABADO CROMADO SE DEBERÁ EVITAR HACER RETOQUES CON PINTURA DE ALUMINIO (ESTAS UNIONES SE DEBEN PROCESAR ANTES DE APLICAR EL RECUBRIMIENTO DE CROMO). MANEJAMOS OTROS MODELOS MAS SENCILLOS Y ECONOMICOS. SOLICITE COTIZACION CON TODO GUSTO LE ATENDEREMOS.
$ 4.990
Ver producto

2 fotos

México (Todas las ciudades)
1. - Cuerpo Fabricado En Lámina De Acero Calibre No. 22, Acabado Esmaltado. 2. - Puertas Superior En Lámina De Acero Calibre No. 22. Acabado Esmaltado. 3. - Cristal En Puertas (parte Superior) De 4 Mm (1/8) De Espesor, Acabado Pulido. 4. - Cajones Con Jaladeras Metálicas Embutidas. 5. - Puertas Inferiores En Lámina De Acero Calibre No. 22, Acabado Pulido. 6. - Chapa De Seguridad En Las Puertas Superiores. 7. - Medidas: Largo: 82 Cm Ancho: 40 Cm Alto: 150 Cm ** Opcional 2 Entrepaños De Cristal** Notas: Tolerancias En Las Dimensiones Generales +/- 3. 0 cm. Aplicar Los Siguientes Incisos De Las 'normas De Calidad Para Mobiliario' Imss Jcc-51 Mayo/86: 03. 02. 01a - 05. 01. 01 - 05. 01. 02 - 05. 01. 05 - 06b - 06c - 07. 05 08 Criterios Normativos Para El Controlde Calidad En La Fabricación Delmobiliario: Las Uniones De Los Elementos Componentes Deberán Ser Maquinados Para Un Perfecto Ensamble Y A Base De Soldadura Con La Misma Resistencia Mecánica Del Material Base Como Mínimo En Cordones Completos, Uniformes, Desbastados Y Pulidos Para Una Buena Presentación, En El Caso De Soldadura De Punto, Esta Deberá Ser Pulida Y De Buena Calidad Que Garantice Una Unión Perfecta. Los Dobleces Deberán Ir Sin Deformaciones Y Bien Alineados Según El Radio O Ángulo Del Doblez. Contamos También Con: Vitrina Futuro. Juego De Consultorio Futuro. Juego De Consultorio Hamilton. Juego De Consultorio Pediátrico. Juego De Consultorio Veterinario. Y Muchos Mas Productos Para El Sector Salud Y De Clave IMSS.
$ 3.950
Ver producto
México (Todas las ciudades)
DESCRIPCIÓN: 1. ENTREPAÑOS EN FORMA DE CANAL DE LAMINA DE ACERO INOXIDABLE CAL NO. 16 TIPO MARIMBA. ACABADO PULIDO. 2. PERFIL DE LAMINA DE ACERO INOXIDABLE, CALIBRE 16 EN FORMA DE CANAL. ACABADO PULIDO. 3. POSTES DE ANGULO DE ACERO INOXIDABLE, CALIBRE 16. SOLDADO A ENTREPAÑOS, ACABADO PULIDO. 4. REGATON DE ALUMINIO DE 38MM. (1 1/1”) DE DIAMETRO CON 50MM (MINIMO) DE CARRERA PARA AJUSTE DE ALTURA. 5. MEDIDAS: 90*60*180CM NOTA: TOLERANCIAS EN LAS DIMENSIONES GENERALES+/- 1.0CM. APLICAR LOS SIGUIENTES INCISOS DE LAS “NORMAS DE CALIDAD PARA MOBILIARIO” IMSS JCC-51 MAYO 1986: 03.01.02ª – 03.0105 – 04.06 – 05.01.01 – 05.01.02 – 05.01.05 – 05.02.04 – 06ª-07.10 – 08. CRITERIOS NORMATIVOS PARA EL CONTROL DE CALIDAD EN LA FABRICACION DEL MOBILIARIO: • LAS UNIONES DE LOS ELEMENTOS COMPONENTES DEBERAN SER MAQUINADOS PARA UN PERFECTO ENSAMBLE, A BASE DE SOLDADURA CON LA MISMA RESISTENCIA MECANICA DEL MATERIAL. BASE COMO MINIMO CON SOLDADIRA DE ARCO ELECTRICO (CON ELECTRODO DE VARILLA O MICROALAMBRE) EN CORDONES COMPLETOS, UNIFORMES, DEVASTADOS Y PULIDOS PARA UN BUEN ACABADO, EN EL CASO DE SOLDADURA A BASE DE PUNTO ESTA BEDERA SER RESISTENTE Y PULIDAD EN GENERAL (AL APLICAR ESTE TIPO DE SOLDADURA EN SUPERFICIES PLANAS, LOS PUNTOS BEDERAN ESTAR A 5CM ENTRE PUNTO Y PUNTO COMO MAXIMO). • LOS DOBLECES DEBERAN IR BIEN ALINEADOS Y SIN DEFORMACIONES SEGÚN LOS RADIOS O ANGULO DEL DOBLEZ. • EL ACERO INOXIDABLE DEBERA SER TIPO AISI-304 (SALVO EN CASOS ESPECIALES SE IDENTIFICARA OTRO TIPO).
$ 3.850
Ver producto
México (Todas las ciudades)
MESA RECTANGULAR, CUBIERTA DE MATERIAL MELAMÍNICO CON LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS: (Apegado al catálogo de Infraestructura Educativa INIFED) Generalidades -Deberá estar fabricado con el menor número de piezas que permita el material, con la finalidad de minimizar el uso de uniones. -Todos los dobleces serán en acero y deberán efectuarse en frío, con la finalidad de no alterar las características físicas del material por el uso de procesos térmicos. Los dobleces deberán estar alineados correctamente y sin deformaciones. -Las uniones entre componentes deberán permitir un perfecto ensamble. Estructura -Contará con 4 patas que se fabricarán en tubular cuadrado de acero al carbono de 1-1/4 pulgadas calibre 18 y se soldarán al marco que recibirá la cubierta de polipropileno. -El marco se construirá con 2 largueros y 2 travesaños, éstos elementos se fabricarán en tubular rectangular de acero al carbono de 1 pulgada x 2 pulgada calibre 18 y tendrán las perforaciones necesarias para recibir los conectores que sujetarán la cubierta. Cubierta -Inyectada en polipropileno de alto impacto con aditivo antiestático, color indistinto. Deberá estar reforzada con nervaduras en la cara inferior y con preparaciones para la sujeción de pijas. Uniones soldadas -Sólo se aceptarán uniones en cordones completos, evitando el uso de puntos y no deberán presentarse filos a consecuencia de la escoria de la soldadura -Las uniones soldadas deberán ser uniformes, para lo cual se desbastará y/o pulirá permitiendo un acabado con el menor relieve posible. Uniones mecánicas -Los conectores no deberán contaminar el material que sujetan ni interferir con la función del mobiliario. Dimensiones -Altura: 550 milímetros -Longitud: 1100 milímetros -Profundidad: 500 milímetros -Tolerancias en las dimensiones de +/- 5 milímetros Regatones -Niveladores fabricados de PP (polipropileno) de alto impacto con un peralte efectivo no menor a 5 milímetros, color negro. Acabado -Las piezas metálicas deberán desengrasarse y fosfatizarse para recibir pintura electrostática epóxica color indistinto. -El panel de MDF deberá contar con laminado plástico de alta presión con cintillo termo pegado de PVC de 3 milímetros de espesor en cantos, color indistinto. -Garantía mínima de 1 año.
$ 950
Ver producto
México (Todas las ciudades)
LIBRERO EN MATERIAL MDF CON LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS: (Apegado al catálogo de Infraestructura Educativa INIFED) Generalidades -Deberá estar fabricado con el menor número de piezas que permita el material, con la finalidad de minimizar el uso de uniones. -Las uniones entre componentes deberán permitir un perfecto ensamble. -Para la unión de partes de tableros, se deberán usar pijas para madera, pernos, casquillos roscados o ensambles de forma; por lo que los clavos y grapas no deberán ser utilizados como medios de sujeción permanente y siempre deberá utilizarse adhesivo en las partes a unir. Estructura -Fabricada en panel de MDF de alta densidad de 28 milímetros de espesor con respaldo de MDF en 16 milímetros, color indistinto. En su estructura interna llevará 6 entrepaños fijos fabricados en MDF de 19 milímetros distribuidos de manera tal que la altura entre entrepaños sea equidistante. Dimensiones -Altura: 2100 milímetros -Longitud: 900 milímetros -Profundidad: 460 milímetros -Tolerancias en las dimensiones de +/- 5 milímetros. Uniones mecánicas -En caso de ser necesaria la colocación de elementos de fijación en superficies visibles, deberán utilizarse embellecedores u ovalillos. Acabado -Laminado plástico de alta presión y cintillo de PVC de 3 mm de espesor termo pegados en los cantos, color indistinto. -Garantía mínima de 1 año
$ 4.280
Ver producto
México (Todas las ciudades)
Se Aplicara Descuento Por Mayoreo Librero En Material MDF Con Las Siguientes Características: (apegado al catálogo de Infraestructura Educativa INIFED) Generalidades -Deberá estar fabricado con el menor número de piezas que permita el material, con la finalidad de minimizar el uso de uniones. -Las uniones entre componentes deberán permitir un perfecto ensamble. -Para la unión de partes de tableros, se deberán usar pijas para madera, pernos, casquillos roscados o ensambles de forma; por lo que los clavos y grapas no deberán ser utilizados como medios de sujeción permanente y siempre deberá utilizarse adhesivo en las partes a unir. Estructura -Fabricada en panel de MDF de alta densidad de 28 milímetros de espesor con respaldo de MDF en16 milímetros, color indistinto. En su estructura interna llevará 6 entrepaños fijos fabricados en MDF de 19 milímetros distribuidos de manera tal que la altura entre entrepaños sea equidistante. Dimensiones -Altura: 2100 milímetros -Longitud: 900 milímetros -Profundidad: 460 milímetros -Tolerancias en las dimensiones de +/- 5 milímetros. Uniones mecánicas -En caso de ser necesaria la colocación de elementos de fijación en superficies visibles, deberán utilizarse embellecedores u ovalillos. Acabado -Laminado plástico de alta presión y cintillo de Pvc de 3 mm de espesor termo pegados en los cantos, color indistinto.
$ 4.280
Ver producto
México (Todas las ciudades)
SILLA APILABLE FIJA PARA VISITAS CON LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS: (Apegado al catálogo de Infraestructura Educativa INIFED) Generalidades -Deberá estar fabricado con el menor número de piezas que permita el material, con la finalidad de minimizar el uso de uniones. -Todos los dobleces serán en acero y deberán efectuarse en frío, con la finalidad de no alterar las características físicas del material por el uso de procesos térmicos. Los dobleces deberán estar alineados correctamente y sin deformaciones. -Las uniones entre componentes deberán permitir un perfecto ensamble. Estructura: -A base de 2 patas en forma de ´´U´´ invertida fabricadas con tubular metálico en sección rectangular redondeada de acero al carbono de 1/2 pulgada x 1 1/8 pulgada en calibre 16 que se encontrarán unidas entre sí por medio de tubular redondo de acero al carbono de 1/2 pulgada Calibre 16. De la misma manera, la estructura del respaldo se soldará a éste tubular. -La estructura del respaldo consiste en 2 piezas en forma de ´´L´´ fabricadas con tubular metálico en sección rectangular redondeada de acero al carbono de 1/2 pulgada x 1 1/8 pulgada en calibre 16. Dichas piezas deberán estar cubiertas en pintura electrostática epóxica, color negro. -El asiento y respaldo se estructurarán con polipropileno de alta densidad con acojinamiento fabricado a base de espuma de poliuretano con una densidad de 60 kg/m³. Dimensiones -Altura: 837 milímetros -Altura asiento: 448 milímetros -Longitud: 505 milímetros -Profundidad: 518 milímetros -Tolerancias en las dimensiones de +/- 50 milímetros Uniones -Sólo se aceptarán uniones soldadas en cordones completos, evitando el uso de puntos y no deberán presentarse filos a consecuencia de la escoria de la soldadura -Las uniones soldadas deberán ser uniformes, para lo cual se desbastará y/o pulirá permitiendo un acabado con el menor relieve posible. -Los conectores no deberán contaminar el material que sujetan, interferir con la función del mobiliario ni ser visibles en la cara expuesta. Regatones -Rectangulares redondeados de embutir, fabricados de PP (polipropileno) de alto impacto con un peralte efectivo no menor a 5 milímetros, color negro. Acabado: -Las piezas metálicas deberán desengrasarse y fosfatizarse para recibir pintura electrostática epóxica color negro y su temperatura de curado deberá encontrarse en un rango de entre 180 °C y 210 °C -El asiento y el respaldo se encontrarán tapizados en tela de pliana color indistinto, con resistencia al rompimiento, al rasgado, a la abrasión, decoloración y a la flama clase 1 -Garantía mínima de 1 año.
$ 690
Ver producto

2 fotos

México (Todas las ciudades)
SILLA INFANTIL METÁLICA CON CONCHA INYECTADA CON LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS: (Apegado al catálogo de Infraestructura Educativa INIFED) Generalidades -Deberá estar fabricado con el menor número de piezas que permita el material, con la finalidad de minimizar el uso de uniones. -Todos los dobleces serán en acero y deberán efectuarse en frío, con la finalidad de no alterar las características físicas del material por el uso de procesos térmicos. -Los dobleces deberán estar alineados correctamente y sin deformaciones. -Las uniones entre componentes deberán permitir un perfecto ensamble. Estructura -Formada de tubular redondo de acero al carbono de 1 pulgada en calibre 18 doblado en forma de ´´U´´, unido por medio láminas de acero al carbono calibre 14 con dobleces en forma variable pero siempre con cortes semicirculares en los extremos para alojar y soldar la estructura. Concha -Concha integral inyectada en polipropileno de alto impacto con aditivo antiestático y retardante a la flama, sin transferencia térmica en el respaldo y texturizadas en la cara expuesta, color indistinto. -Longitud de la concha: 302 milímetros -Profundidad de la concha: 336 milímetros -Altura de la concha: 318 milímetros -Espesor: 4 milímetros -Tolerancia en las medidas de +/- 5 milímetros Dimensiones generales: -Altura: 837 milímetros -Altura asiento: 448 milímetros -Longitud: 505 milímetros -Profundidad: 518 milímetros -Tolerancia en las medidas de +/- 5 milímetros Uniones -Sólo se aceptarán uniones soldadas en cordones completos, evitando el uso de puntos y no deberán presentarse filos a consecuencia de la escoria de la soldadura. - Las uniones soldadas deberán ser uniformes, para lo cual se desbastará y/o pulirá permitiendo un acabado con el menor relieve posible. -Los conectores no deberán contaminar el material que sujetan, interferir con la función del mobiliario ni ser visibles en las caras expuestas. Regatones -De embutir, semiesféricos de Polipropileno de alto impacto con un peralte efectivo no menor a 5 milímetros, color negro. Acabado -Las piezas metálicas deberán desengrasarse y fosfatizarse para recibir pintura electrostática epóxica color indistinto, su temperatura de curado deberá encontrarse en un rango de entre 180 °C y 210 °C. -Garantía mínima de 1 año.
$ 350
Ver producto

2 fotos

México (Todas las ciudades)
SILLA CON CONCHA Y PALETA INYECTADAS, CON LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS: (Apegado al catálogo de Infraestructura Educativa INIFED) Generalidades -Deberá estar fabricado con el menor número de piezas que permita el material, con la finalidad de minimizar el uso de uniones. -Todos los dobleces serán en acero y deberán efectuarse en frío, con la finalidad de no alterar las características físicas del material por el uso de procesos térmicos. Los dobleces deberán estar alineados correctamente y sin deformaciones. Las uniones entre componentes deberán permitir un perfecto ensamble. Estructura -Estará formada de 2 tubulares redondos de acero al carbono de 1 pulgada en calibre 18 doblados en forma de ´´U´´, los cuáles se unirán por medio láminas de acero al carbono calibre 14 con dobleces en forma variable pero siempre con cortes semicirculares en los extremos para alojar y soldar la estructura. Las patas contarán con refuerzos laterales troquelados, fabricados en soleras lámina de acero al carbono calibre 14 a la que se soldará una parrilla constituida a base de redondos de acero macizo de 3/8 pulgadas. Para la sujeción de la paleta, se soldarán dos tubulares redondos de acero al carbono de ¾ pulgadas en calibre 14, a la placa que une las patas y se soldará en su parte superior una placa de acero al carbono calibre 14 con las preparaciones necesarias para recibir la paleta de polipropileno. - La paleta se fabricará en una sola pieza, inyectada en polipropileno de alto impacto, color indistinto. Asiento -Concha integral inyectada en polipropileno de alto impacto de 4 milímetros de espesor, color indistinto. Uniones -Sólo se aceptarán uniones soldadas en cordones completos, evitando el uso de puntos y no deberán presentarse filos a consecuencia de la escoria de la soldadura. -Las uniones soldadas deberán ser uniformes, para lo cual se desbastará y/o pulirá permitiendo un acabado con el menor relieve posible. -Los conectores no deberán contaminar el material que sujetan, interferir con la función del mobiliario ni ser visibles en las caras expuestas Regatones -De embutir, semiesféricos de polipropileno de alto impacto con un peralte efectivo no menor a 5 milímetros. Acabado -Las piezas metálicas deberán desengrasarse y fosfatizarse para recibir pintura electrostática epóxica color indistinto. Dimensiones -Altura: 837 milímetros +/-50mm. -Altura asiento: 448 milímetros +/- 50mm. -Longitud: 505 milímetros +/- 50mm. -Profundidad: 518 milímetros +/- 50mm. -Tolerancias en las dimensiones de +/- 50 milímetros Garantía mínima de 1 año
$ 790
Ver producto
México (Todas las ciudades)
ANAQUEL TIPO ESQUELETO DE 4 ENTREPAÑOS CON LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS: (Apegado al catálogo de Infraestructura Educativa INIFED) Generalidades. -Deberá estar fabricado con el menor número de piezas que permita el material, con la finalidad de minimizar el uso de uniones. -Todos los dobleces serán en acero y deberán efectuarse en frío, con la finalidad de no alterar las características físicas del material por el uso de procesos térmicos. Los dobleces deberán estar alineados correctamente y sin deformaciones. - Las uniones entre componentes deberán permitir un perfecto ensamble. Estructura -Poste de acero sección ´´L´´ (1 pulgada x 2 pulgadas), fabricados con lámina de acero calibre 18. -Perforaciones de 5/16 pulgada de diámetro a cada 1 pulgada, centrados en el lado corto y a 11 milímetros del lado largo. -Entrepaño liso fabricado con lámina de acero calibre 20 de 920 milímetros x 450 milímetros; con un doblez perimetral a 90° y ceja de 11 milímetros con corte a 45° en los extremos de las cejas. -Por su cara inferior, al centro, se colocará un refuerzo longitudinal fabricado en lámina de acero calibre 20 en sección ´´U´´ de 30 milímetros x 25 milímetros x 30 milímetros, con tolerancias de +/- 5 milímetros, con cejas de al menos 15 milímetros para soldar al entrepaño. -Doblez perimetral del entrepaño con perforaciones, que coincidan con las perforaciones consideradas en los postes, para sujetarse adecuadamente con los conectores. Uniones soldadas -Sólo se aceptarán uniones en cordones completos, evitando el uso de puntos y no deberán presentarse filos a consecuencia de la escoria de la soldadura -Las uniones soldadas deberán ser uniformes, para lo cual se desbastará y/o pulirá permitiendo un acabado con el menor relieve posible. Uniones mecánicas -Tornillos hexagonales galvanizados de 1/4 pulgada de diámetro x 1/2 pulgada y tuerca hexagonal 1/4 pulgada de diámetro. -Los conectores no deberán contaminar el material que sujetan ni interferir con la función del mobiliario. Dimensiones -Altura: 2210 milímetros -Longitud: 920 milímetros -Profundidad: 450 milímetros -Tolerancias en las dimensiones de +/- 5 milímetros Regatones -Cada poste tendrá un regatón en ´´L´´ de Polipropileno y un peralte efectivo no menor a 5 milímetros, color negro. Acabado -Las piezas metálicas deberán desengrasarse y fosfatizarse para recibir pintura electrostática epóxica, color indistinto. -Garantía mínima de 1 año.
$ 2.240
Ver producto
México (Todas las ciudades)
CESTO METÁLICO EN FORMA RECTANGULAR, CON LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS: (Apegado al catálogo de Infraestructura Educativa INIFED). Generalidades -Deberá estar fabricado con el menor número de piezas que permita el material, con la finalidad de minimizar el uso de uniones. -Todos los dobleces serán en acero y deberán efectuarse en frío, con la finalidad de no alterar las características físicas del material por el uso de procesos térmicos. Los dobleces deberán estar alineados correctamente y sin deformaciones. -Las uniones entre componentes deberán permitir un perfecto ensamble. Estructura -Fabricada en lámina de acero al carbono rolada en frío calibre 20, en su parte superior el cesto tendrá un dobladillo al interior de 11 milímetros; las caras laterales de 170 milímetros tendrán una perforación en forma de rectángulo redondeado para la cabida de manos situada a 50 milímetros por debajo del borde superior del cesto, las dimensiones del vano serán de 50 milímetros de altura por 90 milímetros de largo. -La estructura deberá estar cubierta en pintura electrostática epóxica, color indistinto. Uniones soldadas -Sólo se aceptarán uniones en cordones completos, evitando el uso de puntos y no deberán presentarse filos a consecuencia de la escoria de la soldadura. -Las uniones soldadas deberán ser uniformes, para lo cual se desbastará y/o pulirá permitiendo un acabado con el menor relieve posible. Acabado -Las piezas metálicas deberán desengrasarse y fosfatizarse para recibir pintura electrostática epóxica, color indistinto. -Su temperatura de curado deberá encontrarse en un rango de entre 180 °C y 210 °C. -Garantía mínima de 1 año
$ 350
Ver producto
México (Todas las ciudades)
PIZARRON METALICO ESMALTADO PARA PLUMON E IMANES. Generalidades de ficha técnica: -Deberá estar fabricado con el menor número de piezas que permita el material, con la finalidad de minimizar el uso de uniones. -Todos los dobleces serán en acero y deberán efectuarse en frío, con la finalidad de no alterar las características físicas del material por el uso de procesos térmicos. Los dobleces deberán estar alineados correctamente y sin deformaciones. -Las uniones entre componentes deberán permitir un perfecto ensamble. Estructura -La base deberá estar fabricada con tablero de Mdf de 9 milímetros de espesor, con una hoja de lámina de acero al carbono Calibre 24 porcelanizada con esmalte refractario, unida con adhesivo de contacto y prensada. -El marco perimetral se encontrará formado por 4 perfiles de aluminio anonizado natural mate, de sección U de 11 milímetros x 14milímetros y 1. 8 milímetros de espesor, con corte a 45° en sus extremos. La sección inferior deberá contar con porta gis integrado de 1. 5 milímetros x 29 milímetros. Dicho marco alojará las hojas de lámina y Mdf fijándose con remaches. Tolerancias +/- 5 milímetros -A lo largo del marco perimetral, y localizados en forma simétrica, se harán barrenos para la correcta sujeción del pizarrón al muro. Uniones: -Los conectores no deberán contaminar el material que sujetan ni interferir con la función del mobiliario. Dimensiones -Altura: 900 milímetros -Longitud: 3000 milímetros -Tolerancias en las dimensiones de +/- 5 milímetros Acabado -La estructura deberá tener una textura libre de imperfecciones, antirreflejante de bajo resplandor. No deberá rebasar los 80 Gu (grados de brillantez) cuando la superficie tenga un ángulo de 60°. Color: blanco -Garantía mínima de 1 año
$ 5.480
Ver producto

3 fotos

México
LOS INVITAMOS A TOMAR NUESTROS CURSOS DE CAPACITACIÓN ENFOCADOS EN LAS ÁREAS ADMINISTRATIVAS, COBRANZA, PRIMEROS AUXILIOS, ELECTRICIDAD, NEUMÁTICA, SOLDADURA, ENTRE MUCHOS MAS. NUESTROS AGENTES CAPACITADORES ESTAN REGISTRADOS ANTE LA STPS. EMITIMOS CONSTANCIA DC-3 Y DIPLOMAS DE PARTICIPACION AVALADO POR STPS Visita nuestra página www.altacapacitacionempresarial.com.mx Línea de atención 555879-0643 TEMARIO DEL CURSO DE ATENCION AL CLIENTE · Los diez mandamientos de atención al cliente · Reglas importantes para las personas que atienden al cliente · Las habilidades de la comunicación del personal que atiende al cliente · Elementos de la comunicación o Receptor-cliente o Emisor –vendedor · Entorno de cuatro elementos · Normas para atender las objeciones · Como debe ser la presentación personal o Recomendaciones TEMARIO DEL CURSO DE SERVICIO AL CLIENTE · Leyes sobre el trabajo · Concepto · Nivel y formas de ofrecer el servicio al cliente · Elementos del servicio al cliente · Importancia del servicio al cliente · Cliente interno y cliente externo (desde la perspectiva de una visión integral) · Estrategias del servicio al cliente · Los diez componentes del buen servicio
Ver producto
México
INICIA CURSO EL DIA 15,16 Y 17 DE JULIO CON UNA DURACION DE 3 DIAS INFORMES AL 9511190009 El alumno al finalizar el curso, será capaz de dimensionar, instalar, dar mantenimiento y de realizar proyectos de sistemas fotovoltaicos autónomos y sistema conectado a la re red forma normativa. (Hará una práctica donde conectara todos los elementos de un sistema aislado y una práctica donde conecte un sistema conectado a la red) Además como determinar costos y presupuestos de estos sistemas. Solarimetria Conceptos básicos de los sistemas (SFV) Tipos de modulos fotovoltaicoa Componentes de un sistema fotovoltaico Funcionamiento de los componentes de un sistema fotovoltaico Potencia de los módulos solares Potencias de los inversores Tipos de baterías. Ventajas y desventajas Calculo de un sistema fotovoltaico aislado Calculo de conductores Calculo de protecciones Costo y materiales de un sistema fotovoltaico aislado. SISTEMA INTERCONECTADO A LA RED. Diagrama del SFV, Tipos de inversores de Red, Funcionamiento y características de los inversores, Calculo de un sistema interconectado a la red, Consumo eléctrico, Recibo de luz, Parámetros de dimensionamiento, Calculo de número de Paneles Fotovoltaicos, Conexión de paneles, Selección de protecciones eléctricas, Legislación y contrato Cotización del SFV Rentabilidad Retorno de inversión PRACTICA DE UN SISTEMA INTERCONECTADO A LA RED. Comentarios finales y entrega de diplomas. IMPARTIDO POR EL INGENIERO MC. ING. ALBERTO CALDERÓN TORRESCON LA MAESTRIA EN INNOVACION EMPRESARIAL SE GRADUO EN EL TECNOLOGICO DE MONTERREY Y TIENE MAS DE 10 AÑOS DE EXPERIENCIA
Ver producto

Anuncios Clasificados gratis - comprar y vender en México | CLASF - copyright ©2024 www.clasf.mx.